Los pacientes aseguran no haberse sentido así antes y no consiguen alivio con el reposo, físico ni emocional, pues habiendo disfrutado de hasta 20 días de vacaciones, a la vuelta están de nuevo igual. De hecho, algunos abandonan actividades cotidianas que antes hacían sin esfuerzo. Hacer la compra semanal por ejemplo les supone un mundo. Otros síntomas abarcan:
- No sentirse descansado después de haber dormido suficiente tiempo.
- Falta de memoria.
- Problemas para concentrarse.
- Confusión.
- Dolor articular pero sin hinchazón ni enrojecimiento.
- Irritabilidad.
- Debilidad muscular en todo el cuerpo o en distintas partes.
Empezaremos por hacer un estudio completo de su Estrés Oxidativo y su Capacidad Antioxidante. En nuestro organismo existe un delicado equilibrio entre la producción (externa o interna) y el “desmantelamiento” de los radicales libres (por parte de los sistemas antioxidantes). La rotura de este equilibrio provoca la aparición de lesiones celulares que, si son graves y prolongadas en el tiempo, conducen a una aceleración del proceso de envejecimiento y a la aparición de numerosas enfermedades.
Un paciente con cansancio crónico dará unos valores de Estrés Oxidativo por encima de 300 lo que quiere decir que esta en carencia de antioxidantes propios y externos para combatir el exceso de Radicales Libres.
Pero además este tipo de pacientes presentan dos síntomas más en común: un mal funcionamiento de algunos de sus sistemas de desintoxicación (hígado, riñón) y una desnutrición celular importante.
Imaginaros un terreno abandonado, incultivable y lleno de desechos. Para volver a convertirlo enfértil hay que realizar tareas de limpieza y abonado que en nuestro organismo equivaldría a desintoxicarlo y nutrirlo.
- Desintoxicaremos el hígado para proteger el organismo frente a la toxicidad de los desechos metabólicos.
- Con la Quelación limpiaremos las arterias de las placas de ateroma y eliminaremos metales tóxicos.
- Con la Ozonoterapia activaremos la circulación sanguínea, aportando oxígeno. También reduciremos los niveles de colesterol y ácido úrico eliminando los componentes sólidos de la sangre.
- Con la Nutrición Ortomolecular restableceremos el equilibrio químico del organismo, la restitución del déficit nutricional intracelular. Este objetivo se consigue a través del uso de sustancias y elementos naturales, como vitaminas, minerales, oligoelementos, aminoácidos, probióticos y coenzimas, los cuales van a permitir un reequilibrio bioquímico, neutralizando efectos tóxicos.